miércoles, 24 de abril de 2013

Freeradius instalar y configurar en Debian

Que tal Amigos hoy vamos a instalar un servidor radius aqui estan los ingredientes:
Equipo con Debian
Access Point que Soporte Radius (Lynksys WAP54G)
Equipo con Windows 7

vamos a instalar Freeradius para esto desde la consola como root 
#apt-get install freeradius

cuando termine de instalarse vamos editar varios archivos el primero es 
#/etc/freeradius/eap.conf
aqui buscamos las siguiente linea y las dejamos tal cual
default_eap_type = peap

el siguiente 
#/etc/freeradius/users
al final del archivo agregamos el usuario que se puede autenficicar al servidor radius para este ejemplo sigan la sintaxis y cambien a su gusto 
Tu_Usuario Cleartext-Password :="su_password"

vamos a cambiar ahora el archivo 
#/etc/freeradius/modules/mschap

aqui buscamos las siguiente linea y las dejamos tal cual
use_mppe = yes 
require_encryption = yes
require_strong = ye
with_ntdomain_hack = no

ahora para probar que funcione el servidor primero lo paramos 
#/etc/init.d/freeradius stop

ahora con el siguiente comando veremos si el servidor quedo bien configurado 

#freeradius -f -X

al final del lo que aparezca en pantalla no debe de dar algo parecido a esto

Listening on authentication interface eth1 address * port 1812
Listening on accounting address * port 1813
Listening on authentication address 127.0.0.1 port 18120 as server inner-tunnel
Listening on proxy address * port 1814
Ready to process requests.

ahora agregaremos un cliente (access point)

editamos el archivo de configuracion 
#/etc/freeradius/clients

el cliente se agrega siguiente la siguiente sintaxis
client LA_IP_DE_TU_AP {
       secret          = TU_PASSWORD
       shortname       = PUEDE_SER_EL_DEPARTAMENTO_DONDE_ESTA
}

Ahora entra a tu access point y configuralo como lo muestra la imagen
salvas los cambios y listo 

ahora vamos a configurar un cliente con windows 7
Abrimos la pantalla de "Adminsitrar Redes Inhalambricas"


damos click en agregar seleccionamos manual y llenamos los datos de 
Nombre de la red
Tipo de Seguridad: WPA-ENTERPRISE
Tipo de Cifrado: TKIP
pulsamos siguiente

ahora entramos en las propiedades de la red nos vamos a la pestaña de Seguridad

luego en tramos a configuracion 
quitamos Validar un certificado

pulsamos mas abajo en configurar y quitamos del chek de al conectar:
damos aceptar 

ahora en configuracion avanzada y damos check en especificar modo de autentificacion y habilitar inicio de sesion  unico en esta red


ya esta listo ahora solo al conectar nos pedira el usuario y contraseña antes configurada







martes, 12 de marzo de 2013

Desactivar Puertos USB Windows

Este truco para desactivar los puertos USB de una computadora es muy bueno para quienes tengan cibercafés o administren los sistemas de empresas o negocios ya que evita la proliferación de virus en los PCs transmitidos por memorias o dispositivos USB infectados. Es un realidad que en la actualidad las memorias USB son el medio ideal para que los virus se propaguen de una computadora a otra, además de que en entornos empresariales o de negocio facilitan el robo de información.
Con este truco sencillo para desactivar los puertos USB podemos olvidarnos de esos problemas y ademas evitar tener que formatear sus equipos constantemente por problemas de virus.
Para comenzar deben tener en cuenta que tenemos que ir hasta el registro del sistema y realizar modificaciones, por eso es importante tener cuidado y seguir al pie de la letra las indicaciones, para que el equipo no sufra daños, para esto lo que se recomienda es realizar una copia del registro.

 Editor del Registro de Windows Para llegar hasta el editor del registro, vamos a inicio, accesorios y buscamos Ejecutar, allí damos click y escribimos regedit y luego Aceptar, ahora nos encontramos con un panel en el lado izquierdo, allí buscamos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USBSTOR. 

Cuando ya localicemos la clave, buscamos otra llamada Start, ella debe tener un valor de 3, para cambiarlo, hacemos doble clic sobre ella, para que nos de la opción de cambiarla, cuando eso pase, cambiamos el 3 por el valor 4, acto seguido pulsa en Aceptar y salimos completamente del editor del registro.

Para que los cambios hagan efecto, reiniciamos el sistema operativo y todo estará hecho, de ahora en adelante los puertos USB estarán deshabilitados, en el caso que necesites revertir el proceso, solo debes hacer lo mismo y cambiar el 4 por el valor 3.

Instalar Dhcp 3 Server en Debian

Para instalarlo
# apt-get install dhcp3-server

su archivo de configuracion se encuentra en 
# /etc/dhcp3/dhcpd.conf

Lo primero que haremos es que nuestro servidor sea autoritario buscamos la linea 

# If this DHCP server is the official DHCP server for the local
# network, the authoritative directive should be uncommented.
authoritative;

ahora la linea del DNS


# option definitions common to all supported networks...
# option domain-name "example.org";
option domain-name-servers tuDNS1, tuDNS2;

Ahora vamos a declarar la red (subnet) con un segmento 10.0.0.X

subnet 10.0.0.0 netmask 255.255.255.0 {
   range 10.0.0.180 10.0.0.230;
   option routers 10.0.0.1;
}

fijate que aqui estamo entregando solo direcciones de la 180 a la 230

si quieres que un equipo siempre tenga una misma ip puedes casar su mac address que no este en el segmento de entrega

host usuario {
   hardware ethernet 00:15:36:4b:33:cd;
   fixed-address 10.0.0.245;
   option domain-name-servers 10.0.0.1;
}

para aplicar los cambios reiniciamos el servicio 

#/etc/init.d/dhcp3_server restart

Mover Campo en Dynamics SL 7

hoy me pidieron que el campo cod razon este despues del campo unidades para eso realize lo siguiente

respaldar la pantalla
Administración - exportar adaptaciones - seleccionar solo la pantalla deseada poner la ruta "iniciar proceso"

poner el sistema en todos los usuarios "dar click en donde dice propio"

Entrar a la pantalla en modo adaptacion y mover
el campo tabindex a uno despues del deseado

en esta caso el tabindex de unidades es 35 entonces cod razon se coloco 36