Aqui les dejo una recopilacion de algunos comandos utiles para escaner redes en busca de computadoras encendidas y su estado
ARPING
es un comando similar a ping pero en donde quien nos "contesta" es la mac address para usarlo es:
#arping 192.168.1.2
Mostrando las entradas con la etiqueta Debian. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Debian. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de marzo de 2015
lunes, 8 de diciembre de 2014
Debian IDS Labrea
Labrea es un sistema de detección de intrusos (o IDS de sus siglas en inglés Intrusion Detection System).
LaBrea se asigna las direcciones IP no utilizadas, y crea servidores virtuales que sean "atractivos" para los virus, hackers. El programa responde a los intentos de conexión de tal manera que la máquina en el otro extremo queda "atrapado", a veces durante un tiempo muy largo. Esto tambien se le conoce como Honeypot.
el comando puede correrse de la siguinete manera
#labrea -i eth0 -d -l-v-z
para detalle de la sintaxis puedes verla con man desde la consola
Bien ya esta corriendo nuestro honeypot ahora vamos a ver las abejas esto dentro del syslog
#tail -f /var/log/syslog
busca las lineas parecidas a las de abajo e ip's que se repitan como abajo veras la 10.0.0.132
Dec 8 11:33:13 decepticon : Capturing local IP 10.0.0.208
Dec 8 11:33:13 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.0.33 53180 -> 10.0.0.109 80
Dec 8 11:33:13 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.0.33 53180 -> 10.0.0.109 80
Dec 8 11:33:14 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.10.132 61122 -> 10.0.0.110 8080 *
Dec 8 11:33:14 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.10.132 61122 -> 10.0.0.110 8080 *
Dec 8 11:33:14 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.10.132 61123 -> 10.0.0.110 8080
Dec 8 11:33:14 decepticon : Initial Connect - tarpitting: 10.0.10.132 61123 -> 10.0.0.110 8080
viernes, 5 de diciembre de 2014
Linux Debian arpwatch
Esta es una herramienta de monitorizacion muy simple utilizada para ver cambios sospechosos en las direcciones ip o mac address en una red o subnet. Para instalar la herrmienta en Debian
#apt-get install arpwatch
para ver lo que se va generando en el syslog
#tail -f /var/log/syslog | grep "arpwatch"
un ejemplo de la salida es:
Dec 5 11:27:34 decepticon arpwatch: new station 10.4.0.115 00:xx:5a:e9:a2:70 eth0
Lo que la herramienta te puede reportar
new activity
Esta direccion se esta utilizando por primera vez en seis meses o mas.
new station
La mac address no se habia visto antes.
flip flop
La mac address ha cambiado desde la última visita
frente a la segunda dirección más recientemente visto. ESTO ES EL IMPORTANTE
changed ethernet address
El anfitrión cambió a una nueva dirección ethernet.
En el syslog tenia muchisimas entradas asi:
Dec 5 12:16:44 decepticon arpwatch: bogon 0.0.0.0 00:40:48:75:94:2e eth0
la documentación dice bogon: la ip origen no corresponde a la subred local, si no te interesa este tipo de entredas
paramos el servicio
# /etc/init.d/arpwatch stop
#apt-get install arpwatch
para ver lo que se va generando en el syslog
#tail -f /var/log/syslog | grep "arpwatch"
un ejemplo de la salida es:
Dec 5 11:27:34 decepticon arpwatch: new station 10.4.0.115 00:xx:5a:e9:a2:70 eth0
Lo que la herramienta te puede reportar
new activity
Esta direccion se esta utilizando por primera vez en seis meses o mas.
new station
La mac address no se habia visto antes.
flip flop
La mac address ha cambiado desde la última visita
frente a la segunda dirección más recientemente visto. ESTO ES EL IMPORTANTE
changed ethernet address
El anfitrión cambió a una nueva dirección ethernet.
En el syslog tenia muchisimas entradas asi:
Dec 5 12:16:44 decepticon arpwatch: bogon 0.0.0.0 00:40:48:75:94:2e eth0
la documentación dice bogon: la ip origen no corresponde a la subred local, si no te interesa este tipo de entredas
paramos el servicio
# /etc/init.d/arpwatch stop
Ahora no iniciamos para que ignore el bogon
# arpwatch -N
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Comando Linux conocer tu IP Publica
Que tal
para saber de forma sencilla la ip publica de una maquina con linux solo debemos teclear el siguiente comando:
#curl ifconfig.me
y nos devolvera la ip publica
para saber de forma sencilla la ip publica de una maquina con linux solo debemos teclear el siguiente comando:
#curl ifconfig.me
y nos devolvera la ip publica
viernes, 14 de noviembre de 2014
SmokePing en Debian
Este programa es muy util para medir la latencia en una red ya que viene con gráficos y alertas
Para instalarlo:
#apt-get install smokeping
ahora editamos el archivo de configuracion
#vim /etc/smokeping/config.d/General
y editamos el owner, contact, mailhost y cgiurl
*** General ***
owner = Alberto CP
contact = soporte@suempresa.com.mx
mailhost = my.mail.host
# NOTE: do not put the Image Cache below cgi-bin
# since all files under cgi-bin will be executed ... this is not
# good for images.
cgiurl = http://some.url/smokeping.cgi
# specify this to get syslog logging
syslogfacility = local0
# each probe is now run in its own process
# disable this to revert to the old behaviour
# concurrentprobes = no
@include /etc/smokeping/config.d/pathnames
Ahora vamos a agregar los equipos que deseamos monitorear en el archivo
#vim /etc/smokeping/config.d/Targets
aqui agregamos un nodo y equipos de la siguiente forma
+ NODO_PRINCIPAL
menu = NODO
title = NODO
++ HOST1
menu = fw su.ip
title = fw su.ip
host = su.ip
++ HOST2
menu = Un su.ip
title = Un su.ip
host = su.ip
Guardamos y reinicamos apache y smokeping
# /etc/init.d/apache2 restart
#/etc/init.d/smokeping restart
Para instalarlo:
#apt-get install smokeping
ahora editamos el archivo de configuracion
#vim /etc/smokeping/config.d/General
y editamos el owner, contact, mailhost y cgiurl
*** General ***
owner = Alberto CP
contact = soporte@suempresa.com.mx
mailhost = my.mail.host
# NOTE: do not put the Image Cache below cgi-bin
# since all files under cgi-bin will be executed ... this is not
# good for images.
cgiurl = http://some.url/smokeping.cgi
# specify this to get syslog logging
syslogfacility = local0
# each probe is now run in its own process
# disable this to revert to the old behaviour
# concurrentprobes = no
@include /etc/smokeping/config.d/pathnames
Ahora vamos a agregar los equipos que deseamos monitorear en el archivo
#vim /etc/smokeping/config.d/Targets
aqui agregamos un nodo y equipos de la siguiente forma
+ NODO_PRINCIPAL
menu = NODO
title = NODO
++ HOST1
menu = fw su.ip
title = fw su.ip
host = su.ip
++ HOST2
menu = Un su.ip
title = Un su.ip
host = su.ip
Guardamos y reinicamos apache y smokeping
# /etc/init.d/apache2 restart
#/etc/init.d/smokeping restart
Listo entramos al sitio http://LA.IP.DE.TU.SERVIDOR/cgi-bin/smokeping.cgi
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Linux Debian instalar phpMyAdmin
esta herramienta nos ayuda a gestionar las bases de datos de una manera mas facil en un ambiente LAMP para instalarlo corremos el siguiente comando.
#apt-get install phpmyadmin
nos pregunta que servidor web estamos utilizando en este caso "apache2"
y es todo abrimos nuestro navegador http://mi.ip.linux/phpmyadmin
#apt-get install phpmyadmin
nos pregunta que servidor web estamos utilizando en este caso "apache2"
y es todo abrimos nuestro navegador http://mi.ip.linux/phpmyadmin
Instalar un LAMP en Debian
El termino LAMP hace referencia a
Linux
Apache
MySQL
Php
vamos a contruir uno desde cero obvio ya tenemos Linux XD por lo que continuaremos con Apache
para instalarlo
#apt-get install apache2
ya que termine abre tu navegador pon la Ip y veras un lindo mensaje de "It Works" ahora seguimos con MySql que sera nuestra aplicacion para bases de datos para instalarlo.
#apt-get install mysql-server
nos pedira la contraseña de "root" para MySql. OJO no la del sistema! terminando la instalacion recomiendo correr el siguiente Script
#mysql_secure_installation
Listo! ahora el ultimo paso es instalar PHP
#apt-get install php5 php-pear php5-mysql
#apt-get install mysql-server
nos pedira la contraseña de "root" para MySql. OJO no la del sistema! terminando la instalacion recomiendo correr el siguiente Script
#mysql_secure_installation
Listo! ahora el ultimo paso es instalar PHP
#apt-get install php5 php-pear php5-mysql
para terminar todo reiniciamos apache
#service apache2 restart
#service apache2 restart
Linux Debian instalar SSH Server
Instalar OpenSSH Server te permitira entrar a tu equipos con la ayuda de putty por ejemplo
para esto solo necesitas correr el siguiente comando:
#apt-get install openssh-server
para esto solo necesitas correr el siguiente comando:
#apt-get install openssh-server
Linux Debian Configurar ip estatica
para hacer esto tenemos que editar el archivo que esta en /etc/network/interface
buscamos la eth que deseamos cofigurar y nos encontraremos con algo como esto
#the primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp
lo cambiamos a esto la ip mascara y puerta de enlace dependera de ti
#the primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.2.23
netmask 255.255.255.128
network 192.168.2.0
gateway 192.168.2.1
guardamos los cambios y reiniciamos las redes
#/etc/init.d/networking restart
buscamos la eth que deseamos cofigurar y nos encontraremos con algo como esto
#the primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp
lo cambiamos a esto la ip mascara y puerta de enlace dependera de ti
#the primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.2.23
netmask 255.255.255.128
network 192.168.2.0
gateway 192.168.2.1
guardamos los cambios y reiniciamos las redes
#/etc/init.d/networking restart
Linux comandos utilies
Aqui un recopila torio de los comando que todos debemos de saber:
#su: te convierte en root
#passwd: cambia la contraseña de un usuario
#htop: Administra los Demonios del sistema
#clear: Limpia la pantalla
#shutdown -h now: apagar el sistema
#reboot: reinicia el sistema
#ifconfig: muestra la configuracion de red
#ifconfig eth0 | grep inet | awk '{ print $2 }': te muestra solo la ip que tiene esa interfaz
#shutdown -h now: apagar el sistema
#reboot: reinicia el sistema
#ifconfig: muestra la configuracion de red
#ifconfig eth0 | grep inet | awk '{ print $2 }': te muestra solo la ip que tiene esa interfaz
jueves, 9 de enero de 2014
Instalar MOODLE en Linux Debian
Que tal Amigos la forma mas rapida es hacerlo de la siguiente manera
- Bajamos el paquete mas reciente de moodle
- Lo descomprimimos en la carpeta de document root generalmente /var/www
- la aplicación pide una carpeta llamada moodledata fuera de la carpeta document root mkdir moodle data -m777
- ahora abrimos el navegador y comenzamos la instalacion
- en un punto nos pide crear un archivo llamado config.php en /moodle
martes, 11 de junio de 2013
Script de Ruteo Linux
que tal con este script mande la mitad de mis maquinas por una salida a internet y la otra por otra salida
todas las ip's que sean igual o mayores a 10.0.2.110 se iran por la tabla del inf1
ojala y les sirva
#! /bin/bash
# ===script v 1.0 para ruteo =======
# ====Alberto Corona=======
echo "Creando tablas de ruteo"
/sbin/ip route add 192.168.1.0/24 dev eth1 src 192.168.1.64 table inf1
/sbin/ip route add default via 192.168.1.254 table inf1
/sbin/ip rule add from 192.168.1.0/24 table inf1 priority 200
echo "Se creo la tabla inf1 para los equipos con dhcp"
/sbin/ip route add 192.168.2.0/24 dev eth2 src 192.168.2.64 table inf2
/sbin/ip route add default via 192.168.2.254 table inf2
/sbin/ip rule add from 192.168.2.0/24 table inf2 priority 201
/sbin/ip route add default via 192.168.2.254
echo "tabla inf2 para la vpn"
/sbin/ip rule add from 10.0.2.110/27 lookup inf1
todas las ip's que sean igual o mayores a 10.0.2.110 se iran por la tabla del inf1
ojala y les sirva
martes, 4 de junio de 2013
Configurar Red en Debian
en Debian las interfaces de red apuntan a un archivo de texto simple a continuacion te dare dos ejemplos basicos de configuracion
la interfaz de red eth0 estara por ip estatica mientras que la eth1 sera por medio de DHCP
vamos a abrir el archivo interfaces con el siguiente comando
#vi /etc/network/interfaces
la interfaz de red eth0 estara por ip estatica mientras que la eth1 sera por medio de DHCP
vamos a abrir el archivo interfaces con el siguiente comando
#vi /etc/network/interfaces
escribimos la siguienes lineas
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
auto eth1
iface eth1 inet static
address 10.2.0.1
netmask 255.255.255.0
gateway 172.22.10.1
Por ultimo reiniciamos los servicios de red con el comando
/etc/init.d/networking restart
Iptables saltar Proxy
A veces es nesesario darle permisos a alguna persona de nuestra organizacion navegue sin ninguna restriccion.
Para esto basta con el siguiente comando
espero no hagan mal uso de esto =P
Para esto basta con el siguiente comando
iptables -t nat -I PREROUTING -p tcp -s tu.ip --dport 80 -j ACCEPT
espero no hagan mal uso de esto =P
Instalar Squid3 en Debian
Que tal Amigos en esta ocacion vamos a configurar el Proxy SQUID en modo transaparente para nuestra red
el modo transparente significa que todo no debemos tocar nuestros clientes para que pasen a travez del Proxy
primero vamos a instalar el paquete
una vez instalada vamos al archivo de configuracion
buscamos la lines http_port y la dejamos asi:
ahora vamos a configurar nuestro segmento de Lan para eso buscamos la linea acl localnet y la dejamos asi:
con esto ya nuestros equipos pasaran por el proxy (ojo toda la navegacion por el puerto 80)
el modo transparente significa que todo no debemos tocar nuestros clientes para que pasen a travez del Proxy
primero vamos a instalar el paquete
#apt-get install Squid3
una vez instalada vamos al archivo de configuracion
#vi /etc/squid3/squid.conf
buscamos la lines http_port y la dejamos asi:
http_port 3128 transparent
ahora vamos a configurar nuestro segmento de Lan para eso buscamos la linea acl localnet y la dejamos asi:
acl localnet src 192.168.1.0/24
con esto ya nuestros equipos pasaran por el proxy (ojo toda la navegacion por el puerto 80)
miércoles, 24 de abril de 2013
Freeradius instalar y configurar en Debian
Que tal Amigos hoy vamos a instalar un servidor radius aqui estan los ingredientes:
Equipo con Debian
Access Point que Soporte Radius (Lynksys WAP54G)
Equipo con Windows 7
vamos a instalar Freeradius para esto desde la consola como root
#apt-get install freeradius
cuando termine de instalarse vamos editar varios archivos el primero es
#/etc/freeradius/eap.conf
aqui buscamos las siguiente linea y las dejamos tal cual
default_eap_type = peap
el siguiente
#/etc/freeradius/users
al final del archivo agregamos el usuario que se puede autenficicar al servidor radius para este ejemplo sigan la sintaxis y cambien a su gusto
Tu_Usuario Cleartext-Password :="su_password"
vamos a cambiar ahora el archivo
#/etc/freeradius/modules/mschap
aqui buscamos las siguiente linea y las dejamos tal cual
use_mppe = yes
require_encryption = yes
require_strong = ye
with_ntdomain_hack = no
ahora para probar que funcione el servidor primero lo paramos
#/etc/init.d/freeradius stop
ahora con el siguiente comando veremos si el servidor quedo bien configurado
#freeradius -f -X
al final del lo que aparezca en pantalla no debe de dar algo parecido a esto
Listening on authentication interface eth1 address * port 1812
Listening on accounting address * port 1813
Listening on authentication address 127.0.0.1 port 18120 as server inner-tunnel
Listening on proxy address * port 1814
Ready to process requests.
ahora agregaremos un cliente (access point)
editamos el archivo de configuracion
#/etc/freeradius/clients
el cliente se agrega siguiente la siguiente sintaxis
client LA_IP_DE_TU_AP {
secret = TU_PASSWORD
shortname = PUEDE_SER_EL_DEPARTAMENTO_DONDE_ESTA
}
Ahora entra a tu access point y configuralo como lo muestra la imagen
salvas los cambios y listo
ahora vamos a configurar un cliente con windows 7
Abrimos la pantalla de "Adminsitrar Redes Inhalambricas"
damos click en agregar seleccionamos manual y llenamos los datos de
Nombre de la red
Tipo de Seguridad: WPA-ENTERPRISE
Tipo de Cifrado: TKIP
pulsamos siguiente
ahora entramos en las propiedades de la red nos vamos a la pestaña de Seguridad
luego en tramos a configuracion
quitamos Validar un certificado
pulsamos mas abajo en configurar y quitamos del chek de al conectar:
damos aceptar
ahora en configuracion avanzada y damos check en especificar modo de autentificacion y habilitar inicio de sesion unico en esta red
ya esta listo ahora solo al conectar nos pedira el usuario y contraseña antes configurada
Etiquetas:
Debian,
Freeradius,
oficina,
wireless
martes, 12 de marzo de 2013
Instalar Dhcp 3 Server en Debian
Para instalarlo
# apt-get install dhcp3-server
su archivo de configuracion se encuentra en
# /etc/dhcp3/dhcpd.conf
Lo primero que haremos es que nuestro servidor sea autoritario buscamos la linea
# If this DHCP server is the official DHCP server for the local
# network, the authoritative directive should be uncommented.
authoritative;
ahora la linea del DNS
# option definitions common to all supported networks...
# option domain-name "example.org";
option domain-name-servers tuDNS1, tuDNS2;
Ahora vamos a declarar la red (subnet) con un segmento 10.0.0.X
subnet 10.0.0.0 netmask 255.255.255.0 {
range 10.0.0.180 10.0.0.230;
option routers 10.0.0.1;
}
fijate que aqui estamo entregando solo direcciones de la 180 a la 230
si quieres que un equipo siempre tenga una misma ip puedes casar su mac address que no este en el segmento de entrega
host usuario {
hardware ethernet 00:15:36:4b:33:cd;
fixed-address 10.0.0.245;
option domain-name-servers 10.0.0.1;
}
para aplicar los cambios reiniciamos el servicio
#/etc/init.d/dhcp3_server restart
Etiquetas:
Debian,
dhcp server,
Linux,
root
Borrar Carpeta en Linux
Comando simple para borrar una carpeta completa no vacía en linux desde la consola.
Opción uno:
rm -r mi_directorio
Con el primer comando te pide confirmación para borrar cada una de las carpetas que se encuentran dentro del directorio algo que es muy incomodo si ya se tiene la certeza que se quiere borrar la carpeta con su contenido.
Opción dos:
rm -r -f mi_directorio
Con el segundo comando borra toda la carpeta y su contenido sin pedir confirmación.
Por el momento es todo. Espero que les sirva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)